¿Cuántas visitas recibimos?

Herbert Spencer

Fórmate tú en vez de esperar a que te formen y modelen.

Johann Wolfgang Goethe

No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.

Mahatma Gandhi

La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad?

Mostrando entradas con la etiqueta Asignaciones y compromisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asignaciones y compromisos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

Evaluación del ensayo

Compañeros, en este link

encontrarán el trabajo-ensayo de Miguel Escalona, por favor leerlo, revisarlo y proceder a realizar la evaluación, este documento me lo hacen llegar por correo para hacer la consolidación de las evaluaciones y la firma por parte de todos.

el link de la evaluación es aquí

Electronica I

En próxima entrega les voy a mandar un cuestionario para cubrir Electrónica I, este cuestionario estará basado en los siguientes videos teóricos trácticos y en la bibliografía que tenemos en la blibioteca virtual

estos son los videos

Tema Icómo se forman los cristales
http://www.youtube.com/watch?v=cDNFQS4Ekx0
conductores y semiconductores
 
electricidad
http://www.youtube.com/watch?v=ElB3GrL4eCY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=mNdZg2_9ImU&feature=endscreen
http://www.youtube.com/watch?v=TXw4OH690SU&feature=related
serie talesprofe
http://www.youtube.com/watch?v=mNdZg2_9ImU&feature=plcp
http://www.youtube.com/watch?v=xBbZ5x9sg84&feature=context-cha
http://www.youtube.com/watch?v=Ulgv9VjGrs8&feature=context-cha
http://www.youtube.com/watch?v=GWBNxnI98CM&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=OdkF6vnM4UE&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=DipEKza3yss&feature=relmfu
 
 
 
Conductores eléctricos
http://www.youtube.com/watch?v=4p7I7sC5zOc
http://www.youtube.com/watch?v=l7I9TiCFP-Y
http://www.youtube.com/watch?v=4Tyb615_bPM
http://www.youtube.com/watch?v=Zz3MGzs79sk
http://www.youtube.com/watch?v=l7I9TiCFP-Y&playnext=1&list=PL9C37F1B48FD8B88C&feature=results_main
 
 
 Introducción a los Semiconductores
http://www.youtube.com/watch?v=rm8V7aBWvXM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Q6LfFX6OlmM
http://www.youtube.com/watch?v=cWLbieHPDOc
 
semiconductores (varios videos)
http://www.youtube.com/playlist?list=PLA19444B1D3D6E573
http://www.youtube.com/watch?v=tcQ0R24UbL0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=UxzWBhZSHT0
http://www.youtube.com/watch?v=YroyIXq2Iz0&feature=related
 
Cristales de silicio
http://www.youtube.com/watch?v=eoCexzAeNkI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=QARXP8wQZt8&feature=endscreen
http://www.youtube.com/watch?v=nJ6r9IP5ltY
 
Semiconductores intrinsicos, tipos de flujo, dopaje de un semiconductor, semiconductores extrinsecos
http://www.youtube.com/watch?v=IMiuD-PNIts
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=o-PPbmMm0eA&feature=endscreen
http://www.youtube.com/watch?v=1ImKBVGL1QQ
http://www.youtube.com/watch?v=OHDB0YcC0L4
http://www.youtube.com/watch?v=k0J_y0Av_f8
http://www.youtube.com/watch?v=IMiuD-PNIts
http://www.youtube.com/watch?v=TgBsnm5dK7U
http://www.youtube.com/watch?v=o-PPbmMm0eA
http://www.youtube.com/watch?v=wjDciVtQDfA
la union PNm polarización directa e inversa de la union PN, niveles de ruptura,
niveles de energía, barrera de energía y de potencial. diodo con polarización inversa
http://www.youtube.com/watch?v=bhSJwBV-Vms
http://www.youtube.com/watch?v=4WK8l8vlAxY
http://www.youtube.com/watch?v=OHDB0YcC0L4
http://www.youtube.com/watch?v=AqNwAnJZNRY
http://www.youtube.com/watch?v=GFVNFzJ_6yI
http://www.youtube.com/watch?v=4qdAQTfOlIw
http://www.youtube.com/watch?v=0tbn-rjdYY4
http://www.youtube.com/watch?v=A92npUG4gsM
 
Tema II
Diodos
http://www.youtube.com/watch?v=A92npUG4gsM
http://www.youtube.com/watch?v=zUHPppFyCxM&feature=endscreen&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=klqvqkVDZio&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ZdUQdS6r5rg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=8xdvCNjlmQ8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=UZTNyEJFtV0&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=axjz6A_dc0k&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=gZXjtuA9RBw&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=DimVDLU36sA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=2Pi78OybZyw
http://www.youtube.com/watch?v=lKaIU9dGzug
http://www.youtube.com/watch?v=KCXyK026EYM
http://www.youtube.com/watch?v=AUhsU94KXw8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=kB63Dv4haco&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=M-hjh4k0fVo&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=_XgASSHnTiA
http://www.youtube.com/watch?v=6ruHyMyYG_k&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=9wxYNxhBdCg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=0fw06dBOFac
http://www.youtube.com/watch?v=jP13PMIpQOg
http://www.youtube.com/watch?v=6y2OdJDwPww
http://www.youtube.com/watch?v=cxkCw7nwjyk
http://www.youtube.com/watch?v=GiqjYW-3Hg8&feature=fvst
http://www.youtube.com/watch?v=2HOJjt19-sE&feature=fvsr
http://www.youtube.com/watch?v=0JeXTYxjU3c
http://www.youtube.com/watch?v=Kbr4QXrZfz8
http://www.youtube.com/watch?v=W_XAgkhVGOU
http://www.youtube.com/watch?v=p7RDP9Wcf10
http://www.youtube.com/watch?v=vUjrnUavkhI
http://www.youtube.com/watch?v=mKx466EmPwc
http://www.youtube.com/watch?v=EtNZGsHZi-k
http://www.youtube.com/watch?v=c9LRfhLKgdo
http://www.youtube.com/watch?v=t7v_ImTG-OM
http://www.youtube.com/watch?v=ua0Fj50obA4
http://www.youtube.com/watch?v=Y0BQy6qadWI
Tema III
Transistor bipolar
http://www.youtube.com/watch?v=EyE6BjuMs-A
http://www.youtube.com/watch?v=2m9d8Retwiw
http://www.youtube.com/watch?v=XR8RO7mEW5A
http://www.youtube.com/watch?v=8IjS0jh1Pbg
http://www.youtube.com/watch?v=okpIEalOmGE
http://www.youtube.com/watch?v=RB8FRhl--OA
http://www.youtube.com/watch?v=MYrr8dWVHeo
http://www.youtube.com/watch?v=dQu4JoFDJtM
http://www.youtube.com/watch?v=yj3TQJPvABA
 
modulo 2
Tema I
http://www.youtube.com/watch?v=2kvajfSCMd0
http://www.youtube.com/watch?v=QfjD4ViD-aM
http://www.youtube.com/watch?v=TdM-0VfZTJw
http://www.youtube.com/watch?v=wwIRXd8zX04
http://www.youtube.com/watch?v=KFVNfVmQ17w
http://www.youtube.com/watch?v=jaQwGcpGocE
http://www.youtube.com/watch?v=v7J_snw0Eng
http://www.youtube.com/watch?v=qKbtADdWO7c
http://www.youtube.com/watch?v=ptwJkh_IgVs
http://www.youtube.com/watch?v=Tc3zHGOX_0U
 
 
 y la blibiografía

Introducción a la Física del Estado Sólido, Humberto Asmat
Introducción a la Física del Estado Sólido, Charles Kittel (inglés)
Boylestad, Electrónica Teoría de Circuitos
Albella, Fundamentos de electronica fisica y microelectronica
Lluís Prat Viñas, Fundamentos de electrónica
Albert Malvino, Principios de Electrónica
Hyat - Kemmerly, Análisis de Circuitos en Ingeniería
 
 
 

martes, 26 de junio de 2012

Repartición de los temas restantes de Formación Socio Crítica.

En pos de terminar rápido y bien el contenido programático de esta unidad curricular, repartimos los puntos restantes por cubrir, la repartición fue así:

Jeannette,

Tema 1 completo del 2do trimestre y
el punto 1 del Tema 2.

Módulo II, Dimensión Universal del Hombre II.

Tema 1: Fases históricas de la humanidad: modos de producción pre-capitalistas.

      1. La propiedad sobre los medios de producción y las relaciones de producción.
      2. Los modos de producción, conceptos y descripción de modos de producción antagónicos y no antagónicos.
      3. La comunidad primitiva: fuerzas productivas y relaciones de producción.
      4. El régimen esclavista: fuerzas productivas y relaciones de producción. Situación de los esclavos y contradicciones del régimen esclavista.
      5. La sociedad feudal: fuerzas productivas y relaciones de producción. Clases y capas sociales de la sociedad feudal. La explotación de los campesinos por parte de los señores feudales.
      6. El modo de producción indígena: el imperio inca, el imperio maya y el azteca. El modo de producción de los indígenas venezolanos.
      7. Las revoluciones burguesas, hundimiento del feudalismo y las monarquías. La independencia latinoamericana.

Tema 2: Análisis de hechos relevantes en la historia contemporánea.
  1. Revolución francesa. Pensamiento y Acción.

Miguel,

puntos del 2 al 9 del Tema 2
del segundo trimestre.

  1. Revolución industrial
  2. Revoluciones e independencias latinoamericanas
(énfasis en la Batalla de Carabobo)
  1. Primera Internacional Proletaria
  2. Comuna de París
  3. Primera Guerra Mundial
  4. Revolución Rusa
  5. Gran Depresión Económica (1929-1945)
  6. Nacimiento y carácter del facismo

Juan C. Hidalgo,

puntos del 10 al 13 del Tema 2
del segundo trimestre,
el Tema 1 completo y el punto 1 del Tema 2
del tercer trimestre.

  1. Segunda Guerra Mundial
(énfasis en la Carta de las Naciones Unidas)
  1. Estado de bienestar (1945-1971)
  2. Colapso de la Unión Soviética
  3. Neoliberalismo

Módulo III, Análisis Crítico de la Realidad Venezolana.

Tema 1: La Venezuela Pre-Colombina.
  1. Nuestros ancestros indígenas. Modo de producción y distribución.
  2. Relación ser humano-sociedad-naturaleza.
  3. Valores de la sociedad

Tema 2: La Venezuela Colonial.
  1. Contexto social, político y económico del pensamiento bolivariano y robinsoniano.
Inocencio Martínez,

del Tema 2 puntos del 2 al 6 y
del 1 al 5 del Tema 3 todos
del tercer trimestre.

  1. Introducción al pensamiento político social y económico en el siglo XIX.
  2. Influencias en el Libertador.
- Simón Bolívar y Simón Rodríguez, simbiosis revolucionaria.
- Simón Bolívar como impulsor de la unidad latinoamericana.
- La Patria Grande.
  1. Análisis y contextualización de proclamas y discursos del Libertador.
  2. El pensamiento anti-imperialista de Simón Bolívar.
  3. Simón Bolívar como el precursor del pensamiento socialista en Venezuela.

Tema 3: La Venezuela del siglo XX.
  1. La democracia representativa y la economía rentista.
  2. Tránsito de la economía agraria a la petrolera.
  3. Explotación petrolera y la economía rentista.
  4. Pacto de Punto Fijo y la democracia representativa.
  5. Crisis del modelo económico rentista-democracia representativa.

Gerardo Moreno,

Tema 4 del tercer trimestre.

Tema 4: La Venezuela del siglo XXI.
  1. República Bolivariana de Venezuela.
  2. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  3. Leyes habilitantes. (énfasis en la LOTTT)
  4. Hechos del 11, 12 y 13 de abril de 2002.
  5. Sabotaje petrolero diciembre 2002-2003.
  6. Carácter anti-imperialista de la Revolución Bolivariana.
  7. Proceso de la constitución del pueblo en estado.
  8. Perspectivas socialistas.













Asignación de Trabajo Práctico de Circuitos Eléctricos I

Esta es la repartición final del Trabajo Práctico 1 de Circuitos Eléctricos







Revisen los ejercicios, impriman las hojas resuelven los ejercicios y luego los pasan en limpio en estas hojas que serán para entregar.

Recuerden no dejen para última hora, ahora debemos acordar el día final de entrega de este trabajo, les dejo abierto el debate con los comentarios de esta entrada.

El día de la entrega todos van a explicar sus ejercicios a los demás.



miércoles, 13 de junio de 2012

Asignación de Investigación para el 18-06-12

En Formación Socio-Crítica I ya estamos tratando el tema 2 del módulo 1, La ética, la moral y el desarrollo social en cada modo de producción vivido por la humanidad. Aspectos esenciales del desarrollo histórico de la humanidad.



La distribución de los puntos a investigar quedaron así:

Punto 1 El trabajo como estímulo y desarrollo de la consciencia de ser universal, persona humana y ser social  para Miguel Escalona.

Punto 2 La ciencia y la tecnología como producto del trabajo, la práctica social productiva y como fundamento de los cambios y transformaciones sociales vividas por la humanidad para Inocencio Martínez

Punto 3 Las consecuencia como fundamento de los cambios y transformaciones revolucionarias de la sociedad humana para Juan Carlos Hidalgo

Punto 4 La consciencia como producto de la lucha de clase para Gerardo Moreno

Punto 5 Desarrollo de las fuerzas productivas y su relación con el resto de la naturaleza para Jeannette Rodríguez

martes, 29 de mayo de 2012

Asignación de Investigación para el 04-06-12

Para el lunes 04-06-12 se tiene que investigar sobre el tema 2 de Circuitos Eléctricos Módulo 1, la asignación de puntos a investigar quedó así:

Corriente eléctrica y Resistividad Juan Carlos Hidalgo

Resistencia y ley de Ohm Gerardo Moreno

Resistencias y diferentes tipos de resistencias Inocencio Martínez

Resistencias Comerciales, símbolos de la resistencia para diagramas de circuitos eléctricos, circuitos de corriente continua, resistencia en serie y en paralelo, Energía y Potencia para Jeannette y miguel

Los trabajos individuales serán enviados a Inocencio Martínez para la publicación en el blog, pero también a Juan Carlos Hidalgo, el los consolidará y preparará un solo documento para la entrega a la evaluación.

Pueden referirse a mi blog ifmartinc.blogspot.com allí encontrarán material sobre estos temas y en la biblioteca virtual están los librs de texto que deberíamos usar para estas investigaciones.

Recuerden el trabajo debe llevar bibliografía, anoten libros y referencias de Internet de donde saquen la información.

Juan Carlos consolidó la información enviada por todos y está ahora en revisión para el cierre del trabajo

miércoles, 23 de mayo de 2012

Asignación de Investigación para el 25-05-12

Tal como acordamos, el lunes 25 de mayo vamos a entregar los resultados de la investigación que vamos a realizar los integrantes del PNF de Ing. Electrónica.

Esta investigación es para llevar a cabo nuestra formación del Módulo I Tema 1.

La repartición quedó así:

Jeannette y Miguel, Desde la Carga Eléctrica hasta Gradiente de potencial

Inocencio, Todo lo de Capacitadores menos Capacitadores Comerciales

Juan Carlos, desde Capacitadores Comerciales hasta Dieléctricos

Anexo Sinóptico de esta materia, enlace aquí

martes, 15 de mayo de 2012

Asignación de estudio 1 Taller I



Según el sinóptico de esta unidad curricular debemos estudiar:

Normas de Seguridad
Símbología eléctrica y electrónica
Uso de herramientas básicas
Uso de instrumentos de medición
Errores de medición
Montaje de circuitos eléctricos



Para acelerer el proceso de aprendizaje en estos puntos Gerardo y yo les iremos presentando cada uno de los puntos en presentaciones y practicas sobre estos temas.

También les íré anexando información en esta entrada con notas sobre lo mismo.